Contacta con nosotros
Si estás interesad@ en contratar alguno de nuestros servicios ya sea desde el desarrollo integral de tu e-commerce, la personalización de tu tienda VTEX o tienda PrestaShop hasta servicios de Marketing Digital, rellena el formulario que aparece más abajo y prepararemos una propuesta ajustada a las necesidades de tu proyecto 🙂 ¿Qué quieres formar parte de nuestro equipo de desarrolladores, informáticos o expertos en marketing online? ¡También puedes ponerte en contacto con nosotros! Rellena este formulario adjuntando tu Curriculum Vitae. ¡Buena suerte!


    Llámanos: 672 022 687
    Contáctanos: [email protected]

    Oficina Central
    C/ Ingertal 24
    45529, Yuncler
    Toledo
    Oficina Barcelona
    Calle Electrónica 19, 8D,
    08915, Badalona
    Barcelona
    Oficina de Pécs (Hungría)
    Koller utca 7.
    7626, Pécs
    Baranya
    Oficina Colombia
    Cra. 43a #5a - 113
    Ed. One Plaza, Torre Sur, Oficina 502
    Medellín, Antioquia, Colombia

    Blog

    10 Consejos para enamorar a Google

    10 Consejos para enamorar a Google

    El CEO de Webimpacto, David Rodríguez, imparte este Webinar de SEMrush con consejos clave para optimizar tu ecommerce y que sea rentable. En este post recopilamos 10 consejos para enamorar al buscador más famoso del planeta.

    Enamorar a Google no es difícil, pero sí que puede llevar algo de tiempo y requiere, sin duda, tener en cuenta diferentes aspectos. A continuación, detallamos 10 consejos fundamentales para que tu ecommerce funcione mejor que bien y esté optimizado de cara al buscador más usado del mundo.

    La seguridad, un valor imprescindible. Tu site, más aún si se trata de un ecommerce, debe tener un protocolo seguro, y al antiguo http, hay que añadirle la S de seguridad para completar el https, sin duda la mejor forma de ofrecer confianza y seguridad a los usuarios.

    El tiempo es oro, sé rápido. La velocidad es un factor determinante tanto para que Google te posicione bien, como para que no pierdas usuarios. En los entornos digitales, los usuarios no esperan largas cargas de páginas, así que la velocidad de carga será fundamental para lograr una buena conversión, un menor porcentaje de rebote y mejor posicionamiento.

    Mobile, first. Cada día que pasa hay más usuarios navegando vía móvil. Además, la versión mobile de tu site es la que Google analizará, así que la versión mobile de la web debe ser una prioridad absoluta.

    Búsquedas de voz, el futuro. En 2020, el 50% de las búsquedas se realizarán por voz, lo que significa que serán mucho más específicas y concretas (long tail). Así pues, las long tail keywords adquieren una importancia muy relevante, ya que además de mejorar el % de conversión y el posicionamiento orgánico, permite explotar nuevos nichos de mercado.

    Accesibilidad y usabilidad son imprescindibles. Hay que facilitar al usuario su experiencia de navegación. Así, hay que lograr una buena UX para que el usuario encuentre lo que busca de forma sencilla y rápida para que logre cubrir su necesidad de forma eficiente. Además, Google mide la calidad indirecta de una web a través de las acciones de sus usuarios.

    Los efectos del linkbuilding. Crear enlaces es fundamental para generar caminos de navegación en la web, que permiten acumular autoridad de forma controlada y bajo nuestro control. También es la forma de decirle a Google cuales son los puntos focales de nuestra web.

    Establecer categorías. Es importante que establecer una categorización clara, limpia y con sentido, y que la web esté jerarquizada verticalmente pero sin ser muy profunda, ya que Google lo penalizará. De ésta forma, facilitamos el trabajo de crawleo a la araña, es decir, de indexación, así como de navegación al usuario.

    Usa Google My Business. Ésta herramienta será la que te permitirá potenciar el SEO Local de tu empresa, que también mejorará, como se ha visto anteriormente, con las long tail keywords.

    Cuidar las imágenes, ayuda. Es básico etiquetar los campos “nombre, title y ALT” de las imágenes para que obtengan mejor posicionamiento. Además, otros dos aspectos claves son el formato y el peso de la imagen (hay que tratar de mejorar la velocidad de carga), así como tener un site map de imágenes para poder indexarlas.

    Ayudar a los bots con los microdatos. Estructurar los datos facilitará a los bots de Google a entender la información que reciben e indexan. Se pueden implementar con formato JSON-LD, Microformatos o RDFa.

    Por |2 mayo 2019|Actualidad, eCommerce, Marketing online, Optimización Web, SEO|Comentarios desactivados en 10 Consejos para enamorar a Google
    Share it
    Print