Contacta con nosotros
Si estás interesad@ en contratar alguno de nuestros servicios ya sea desde el desarrollo integral de tu e-commerce, la personalización de tu tienda VTEX o tienda PrestaShop hasta servicios de Marketing Digital, rellena el formulario que aparece más abajo y prepararemos una propuesta ajustada a las necesidades de tu proyecto 🙂 ¿Qué quieres formar parte de nuestro equipo de desarrolladores, informáticos o expertos en marketing online? ¡También puedes ponerte en contacto con nosotros! Rellena este formulario adjuntando tu Curriculum Vitae. ¡Buena suerte!


    Llámanos: 672 022 687
    Contáctanos: [email protected]

    Oficina Central
    C/ Ingertal 24
    45529, Yuncler
    Toledo
    Oficina Barcelona
    Calle Electrónica 19, 8D,
    08915, Badalona
    Barcelona
    Oficina de Pécs (Hungría)
    Koller utca 7.
    7626, Pécs
    Baranya
    Oficina Colombia
    Cra. 43a #5a - 113
    Ed. One Plaza, Torre Sur, Oficina 502
    Medellín, Antioquia, Colombia

    Blog

    White Hat SEO vs Black Hat SEO

    La decisión fundamental para la estrategia de tu posicionamiento SEO

    En la historia siempre se ha tenido que decidir entre estar en el bando correcto o estar en el “lado oscuro”, tan tentador como siempre.

    Esto es lo que pasa actualmente cuando tienes que decidir tu estrategia dentro de tu web. Esta elección entre el “ying y el yang”, podemos definirla como una buena práctica en el posicionamiento SEO y una mala praxis dentro del posicionamiento web, dando como resultado el Black Hat SEO.

    Por tanto, ¿qué es White Hat SEO? Son técnicas recomendadas por Google para el posicionamiento en los buscadores y cuyas técnicas fundamentales son:

    • Buen título

    Un título debe ser descriptivo, directo y con alguna keyword que va relacionada (muy importante) con el texto.

    • Keywords

    Utilizar las necesarias para el texto, intentando concordándolo perfectamente, evitando siempre la utilización excesiva de ellas que, llegado a un límite, podría incluso llegar a ser una mala práxis.

    • Etiquetas

    Las etiquetas es una de las ayudas más importantes, por ello hay que ser relevante en ello y usar etiquetas como H2 o ALT (imágenes), que también será un gran sitio para introducir más keywords.

    • Contenido de calidad

    Obviamente esto no puede faltar dentro de cualquier blog, dándole un enfoque centrado en el usuario.

    Sin embargo, algunos profesionales utilizan trucos dentro de los buscadores para su subida dentro del posicionamiento exponencialmente y en muy poco tiempo. A esto se le denomina Black Hat SEO. Las técnicas más utilizadas dentro de este segmento son:

    • Textos ocultos: Texto con el mismo color del fondo
    • Keywords stuffing: Utilización abusiva de palabras clave y que no tengan una posterior vinculación con el contenido del documento.
    • Spin: Transformación de artículos de manera automática sin una modificación de la estuctura, sólo mediante la cambio de palabras por sinónimos.
    • Cloaking: Tener dos contenidos dentro de la web: uno para los robots de búsqueda y otro para el usuario.
    • SEO excesivo: Este es el límite que hablábamos anteriormente, donde el abuso de palabras clave y la optimización excesiva pueden llevar a una penalización de Google.
    • Duplicación de contenido: “Copy&Paste”. En el momento que se decide copiar explícitamente contenido, debe estar referenciado.
    • Spam en blogs: Publicitarse con la URL de su web como comentarios en otros blogs. Si decidiste instalar WordPress (con un 30% del mercado actual), existe un plugin recomendado, llamado Askimet.

    A esta lucha debemos añadir que Google está del lado del White Hat SEO, realizando todos los esfuerzos necesarios para atrapar “al malo”. Este es el caso, de su actualización para sus buscadores Google Panda (calidad del contenido), Penguin (enlaces) y Hummingbird (búsqueda compleja) que intentan penalizar estas acciones que no tienen en cuenta al usuario, y que sólo se centran en un mejor posicionamiento dentro del buscador.

    Desde Webimpacto promovemos buenas prácticas y creemos en el trabajo que realizamos en este ámbito con estos casos de éxito.

    ¡Practiquemos White Hat SEO!

    Por |28 marzo 2018|Análisis, eCommerce, Marketing online|Comentarios desactivados en White Hat SEO vs Black Hat SEO
    Share it
    Print