Contacta con nosotros
Si estás interesad@ en contratar alguno de nuestros servicios ya sea desde el desarrollo integral de tu e-commerce, la personalización de tu tienda VTEX o tienda PrestaShop hasta servicios de Marketing Digital, rellena el formulario que aparece más abajo y prepararemos una propuesta ajustada a las necesidades de tu proyecto 🙂 ¿Qué quieres formar parte de nuestro equipo de desarrolladores, informáticos o expertos en marketing online? ¡También puedes ponerte en contacto con nosotros! Rellena este formulario adjuntando tu Curriculum Vitae. ¡Buena suerte!


    Llámanos: 672 022 687
    Contáctanos: [email protected]

    Oficina Central
    C/ Ingertal 24
    45529, Yuncler
    Toledo
    Oficina Barcelona
    Calle Electrónica 19, 8D,
    08915, Badalona
    Barcelona
    Oficina de Pécs (Hungría)
    Koller utca 7.
    7626, Pécs
    Baranya
    Oficina Colombia
    Cra. 43a #5a - 113
    Ed. One Plaza, Torre Sur, Oficina 502
    Medellín, Antioquia, Colombia

    Blog

    ¿Cómo posicionar tu tienda online en varios idiomas?

    idiomas

    ¡Nosotros te decimos algunos puntos!

    Llegar al mayor número de clientes, es la visión de toda tienda online. Por lo que eliminar las barreras de idiomas es fundamental para ello. Y es lo que recomendamos para potenciar tu negocio, siempre y cuando no descuides tu mercado local y ofrezcas servicio y/o productos de calidad.

    Y como era de esperarse, hay varias pautas a seguir especialmente en las técnicas de SEO, que tienen una laboriosa tarea, en la estrategia para el posicionamiento internacional de tu eCommerce, tanto para la etiqueta «Head» como el encabezado HTTP. Ya que, a la hora de abrirse a otros mercados, es importante tener en cuenta como hacerte destacar en los diferentes países, incluso, las diversas versiones de una misma lengua dependiendo el país. Algunas versiones que te pueden servir en el diseño de tus meta-etiquetas:

    Inglés – Internacional (EN)

    Inglés – España (EN – ES)

    Inglés – Reino Unido (EN – GB)

    Español – Internacional (ES)

    Español – España (ES – ES)

    Se te ocurrirán miles de opciones, pero ten en cuenta que esto suma costes a tu presupuesto y, por tanto, debes invertir de la mejor manera, seleccionando los mercados donde tus servicios o productos pueden llegar eficazmente.

    1.     El primer paso para posicionar tu tienda online es hacer una buena traducción de los contenidos de tu web. Es cierto que existen muchas herramientas gratuitas para esto, pero ¿no sería mejor dejar esta tarea en manos de profesionales?… Por supuesto. Esta labor se vera de mayor calidad, además de que evitara la falta de coherencia que puede sobresalir en la traducción de idiomas como el inglés. Ya que una palabra puede tener varios significados y cambiar por completo el sentido de lo que queremos decir.

    2.     El segundo paso será crear un sitemap para cada versión. Ayudado esto, por el atributo de «Hreflang», que facilita a Google ofrecer información a los usuarios sobre la URL específica para cada uno, dependiendo del país en el que se encuentra. Muy importante, mantener activa la geolocalización de la información para que llegue al público que realmente te diriges.

    3.     Y, por último, el seguimiento de tus meta-etiquetas en SEMrush. Con esto podrás detectar a tiempo los posibles errores de geolocalización de las URLs y solucionarlos a través de la herramienta «site audit», ya que es muy común los desajustes al insertar nuevos idiomas.

    ¿Listo para expandir tu negocio online?

    Elimina las barreras del idioma y llega a más y más clientes.

    Por |7 julio 2017|Marketing online|Comentarios desactivados en ¿Cómo posicionar tu tienda online en varios idiomas?
    Share it
    Print
    Marketing y Comunicación en Webimpacto.es. Las redes sociales y el marketing online forman parte de mi día a día. Con la convicción de que el aprendizaje es algo constante e infinito. Siempre hay algo nuevo ahí fuera...